Cómo hacer tus propias espardenyes

La asociación El Retorn trabaja para recuperar los oficios tradicionales. En este número, la maestra artesana Carmen Núñez nos enseñan a hacer unas espardenyes.
NATIV
12/12/2022

Sin desmoralizar ya desde el principio, recurrimos al refrán catalán que dice: “No tot és bufar i fer ampolles”. O lo que es lo mismo, nada es tan fácil como parece. ¡Al lío!

Cómo hacer tus propias espardenyes
HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DE ESPARDENYES:

• Maza para picar esparto.
• Maza para picar suelas.
• Punzón.
• Aguja de coser suelas.
• Rallador.
• Mesa para rallar.
• Un par de puntalets.
• Talón.
• Aguja de urdir.
• Triturador.
• Huesos.
• Tijeras y banco espartero.

MATERIALES:

Esparto, pitra, llata de cinco camadas, cordellí, cordella, limón, agua, almidón, cola de pez y pasta blanca de zapatos (blanquet).

Cómo hacer tus propias espardenyes
PROCEDIMIENTOS PREVIOS:

Hacer la llata, la cordella y el cordellí.

MÉTODO PARA HACER ESPARDENYES:
  • El método para hacer espardenyes no es muy complicado, pero si sumamente laborioso.
  • Empezamos por la suela, habiendo trabajado previamente el esparto. Una vez curado y picado con una maza especial se hace una llata (trenza) de cinco camadas con los hilos del esparto, tantas veces como sea necesario, dependiendo de la medida del pie.
  • Después, con la ayuda de un banco tradicional para hacer espardenyes, el banco espartero, se debe picar y estrechar hasta conseguir la forma adecuada.
  • Para hacer la capella (cobertura), se trenzan hilos de pitra, que después se tejerán, se limpiarán y se almidonarán. Por último, se urde y teje la talonera. Igual que en la cobertura, posteriormente se limpia y almidona.
  • Tallados todos los excedentes se remojan con agua la cobertura y la talonera, con mucho cuidado de no mojar las suelas, se pican con un mazo y se limpian con limón y agua y se dejan secar a la sombra.
Cómo hacer tus propias espardenyes
EL ESPARTO Y LA PITRA:
  • El esparto se utiliza para hacer la suela y la pitra para la talonera y la puntera.
  • Ambos se encuentran en el entorno natural pitiuso.
  • El esparto todavía hoy se busca en la isla de s’Espartar o la isla de sa Conillera donde crece en abundancia y de forma espontánea.
  • Después se pica y se empapa en agua 40 días (madurar),se seca y se prepara.
  • Esta tarea solía corresponder al hombre, seguramente debidoa la dureza del material.
  • La pitra es una planta originaria del altiplano mexicano quetambién crece en Ibiza y Formentera. Se usan las hojas del medio y se trata con protección adecuada ya que es muy tóxica.
Cómo hacer tus propias espardenyes

Comentarios

Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments