“Hace unos 30 años estaba sentada junto al Ganges en India”, suspira Margaluna. “No tenía ni idea de qué hacer con mi vida. Me había puesto muy enferma durante el viaje y ya estaba lista para volver a casa en España. Cerré los ojos con tristeza, me invadió una profunda desesperación. Cuando los abrí, a mi lado apareció un niño de pie en el río fangoso que me ofrecía una plegaria. En ese instante supe que mi vida acababa de empezar y que tenía mucho trabajo que hacer”.
En la actualidad, Margaluna es una de las chamanas más importantes de Ibiza y, desde su casa en los cerros del norte, practica numerosos rituales, incluidos el temazcal y la Rueda Medicinal Inca. “Sabemos que en estos momentos el planeta está atravesando una crisis. Esta isla puede ser un cristal para el mundo, pero todos debemos empezar a reconectar”.

Aunque hay mucha gente que está descubriendo las ceremonias de temazcal ahora, estos rituales ancestrales han formado parte de la cultura mexicana y sudamericana desde hace unos mil años. La palabra misma procede del término náhuatl Temācalli, que se traduce como “casa de calor”. La ceremonia de Margaluna tiene lugar en una choza de techo bajo (cabaña de sudor) donde una vez dentro, vierte agua sobre las rocas volcánicas calientes antes de empezar a entonar una serie de cánticos y a golpear un tambor. “Estar dentro de la choza es como estar en el vientre de tu madre, donde el único sonido que oyes es el latido de su corazón”, nos dice. “Salir del temazcal es una especie de renacimiento. Has limpiado tus emociones, has arrojado las negativas en un pozo y las positivas han hablado. Sales de la choza completamente renovado, y tu piel está limpia y suave como la de un bebé”.

Beneficios del temazcal
1. Expulsa toxinas
2. Limpia la piel
3. Estimula el riego sanguíneo
4. Favorece la pérdida de peso
5. Disminuye el riesgo de demencia senil/Alzheimer
6. Libera las cargas mentales
En contraposición, la Rueda Medicinal Inca de Margaluna se realiza al aire libre; los participantes se reúnen durante tres días enteros cuatro veces al año para experimentar este viaje espiritual y perceptivo. Aprenderás la respiración chamánica y cómo despejar un espacio sagrado. Empezarás a entender la forma de ser de los inca, obtendrás herramientas para cambiar tu percepción, recibirás ritos de iniciación, pasarás tiempo en la ceremonia y solo en la naturaleza. Y con cada fase del viaje, construirás tu “mesa” —tu fardo medicinal personal y tu altar chamánico—. “Hay quien no quiere salir de la rueda porque se siente muy conectado y tiene una sensación de auténtica seguridad”, sonríe Margaluna. “La mayoría llevamos muchas cargas por dentro, mucha tensión del pasado y conflictos con otras personas que deben ser desbloqueados. Y a menos que se liberen estas cargas, no puede entrar energía positiva en nuestra vida”.

Las cuatro direcciones de la Rueda Medicinal Inca
El sur El camino de la sanación
El oeste El camino de la transformación
El norte El camino de la iniciación
El este El camino de la co-creación
Para contactar con Margaluna, visita www.facebook.com/margaritamargaluna