La música como medicina

Los doctores Nigel Agger y David Martín del Yerro Casanueva estudian la influencia de los sonidos musicales en la salud.
Por Dan Prince · Ilustración: Ernesto Kofla
18/02/2025

El sonido, un fenómeno profundamente arraigado en nuestro código genético, ha jugado un papel crucial en la comunicación humana durante cientos de miles de años. Los antiguos griegos eran plenamente conscientes de los poderosos efectos del sonido en el cuerpo y la mente, como demuestra el hecho de que la música desempeñaba un papel importante en la educación de los más jóvenes, ya que conocían su poder y su valor formativo.

Pero, a menudo, la música y el sonido afectan al cerebro y al cuerpo de formas diferentes. La música es un fenómeno sumamente subjetivo, que suele tener un efecto emocional en el oyente y se puede experimentar de forma activa o pasiva. Las emociones influyen en otras actividades cerebrales y sistemas biológicos, en el sistema endocrino —hormonas— y en el cardiovascular. Por lo tanto, el sonido y la música pueden utilizarse con fines terapéuticos.

Aquí en Ibiza, los doctores Nigel Agger y David Martín del Yerro Casanueva han hecho importantes aportaciones a este campo emergente, creando músicas originales basadas en los conocimientos actuales de la musicoterapia y la psicología musical, para lo cual se han servido de tecnologías patentadas a fin de aumentar la eficacia de sus composiciones. La tecnología desarrollada, que cuenta con un alto nivel de innovación, evalúa la fisiología de los oyentes por medio de una simple pinza para el dedo conectada a un ordenador portátil.

En una serie de sesiones de grupo privadas organizadas por toda la isla, incluido el espacio de retiro Hekamiah Dome, cerca de Sant Llorenç, los ritmos biológicos de los participantes son monitorizados e influenciados mediante la música, fomentando la cohesión del grupo, su interconexión y su solidaridad.

“Tras varios años probando nuestra música pregrabada y ofreciendo sesiones de musicoterapia, queremos seguir desarrollando esta modalidad en Ibiza, con la esperanza de contribuir de forma significativa a este campo en expansión. La música tiene la asombrosa capacidad de fortalecer la conexión entre el cuerpo y la mente, ayudando a cada individuo a cooperar con los demás y a formar un sentido interno de lo que es correcto, un sentido integral del ser humano. Y, aparte de nuestras sesiones presenciales, también hemos facilitado nuestras grabaciones de forma individual a muchas personas, para que nos den su opinión y nos ayuden en nuestra constante labor de I+D”, afirma Nigel.

Entre los participantes se encuentra Cathal Smyth, que admite que “escuchar la música me aparta con suavidad de mis preocupaciones mundanas. Mis pensamientos se alejaron, fui consciente de mi cuerpo y reconocí mi necesidad de relajarme, restaurarme y regenerarme. Y para ser sinceros, agradecí ese descanso. Me sentí como en un santuario. Una sensación de paz total y absoluta”.

Para obtener más información, puedes escribir a Nigel: aggernigel@gmail.com

Comentarios

Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments